Los Pelambres Futuro

Tras más de 20 años de presencia y aprendizajes en la Provincia del Choapa, en Minera Los Pelambres queremos iniciar la siguiente etapa de desarrollo de la compañía. Buscamos extender el plazo de operación más allá de 2035.

¿Qué es Los Pelambres Futuro? 

Los Pelambres Futuro es una visión de largo plazo que recoge el aprendizaje logrado por la compañía en sus más de dos décadas de operación. 

Su objetivo es lograr una mejor convivencia en la provincia de Choapa, generar valor compartido, gestionar de mejor manera los recursos naturales y reducir los potenciales impactos de la actividad minera.

Esta visión de largo plazo se materializa en tres proyectos principales que están en distintas etapas de desarrollo y que permitirían extender las operaciones de la compañía más allá del 2035.

Los más de 20 años de presencia en el territorio, nos han permitido evolucionar y ganar aprendizajes. 

Apoyamos la gestión hídrica de Choapa

people-outline

CONSUMO HUMANO

Programa APRoxima entrega apoyo a los 80 SSR de la provincia, permitiendo el acceso a agua potable a +64 mil beneficiarios de zonas rurales de Choapa. Se ejecuta en alianzas colaborativas con Uniones Comunales de SSR, Municipios y la DOH, para asegurar suministro continuo de agua.

agua-icon

USO EFICIENTE

Programa AIA aporte económico y técnico a pequeños agricultores de Salamanca para la ejecución de +3 mil 900 proyectos para el uso eficiente del agua para riego. Convenios de trabajo con Juntas de Vigilancia de Choapa, Illapel y Chalinga, para ejecución de +250 proyectos de riego intra y extra predial.

GOBERNANZA HÍDRICA

Miembro de la JJVRCH: se ciñe a lo estipulado en ARD aprobado por la DGA en marzo de 2024. Acuerdo de Redistribución: Apoyo técnico y financiero para el logro de los objetivos del acuerdo de la JVRCH.

leaf-outline

PRESERVACIÓN ECOSISTÉMICA

Plan de Manejo de Laguna Conchalí (1997) para proteger su alto valor biológico. El 2000 recibe categoría de Santuario de la Naturaleza; y desde 2004, cuenta con calificación RAMSAR. Monitoreos participativos de calidad en +100 puntos del Rio Choapa.

US$2.200M - En operación

Con la puesta en marcha del proyecto, MLP pasó a ser la primera compañía minera de la zona central del país en integrar agua de mar a su operación.

Construcción del primer módulo de la planta desalinizadora (400 l/s), ubicada en Puerto Punta Chungo (Los Vilos).

Construcción de una cuarta línea de molienda para hacer frente a la baja de las leyes y la mayor dureza del mineral.

Durante su construcción generó más de 21 mil empleos, llegando a un peak de 9 mil trabajadores contratados en abril de 2022.

VIDEO: ¿Cómo funciona la planta desalinizadora de INCO?

US$2.000M - En pre construcción

Con la entrada en operación de PAO (2027), la compañía dejará de ocupar agua del río Choapa para su operación.

Construcción de un nuevo concentraducto, con trazado alejado de centros poblados.

Ampliación capacidad de planta desalinizadora aprobada para INCO (de 400 a 800 l/s). Con ello, MLP dejará de utilizar agua del rio Choapa para su operación.

Las obras generarán más de 6.000 empleos llegando a aproximadamente 4.500 trabajadores en su peak constructivo, considerando un 30% de mano de obra local.

El proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) busca prolongar las operaciones de Minera Los Pelambres más allá del año 2035, fecha en la que vencen sus permisos vigentes. Con esta iniciativa, la Compañía plantea continuar con la producción de cobre hasta el 2051 de forma sustentable, utilizando energías limpias y agua de mar desalinizada, entre otros atributos.

 

Extender las operaciones de Minera Los Pelambres implica continuar con el aporte que la Compañía realiza al desarrollo de la provincia, la región y el país.

Con el objetivo de seguir operando principalmente con agua de mar o recirculada, el proyecto EVU podría habilitar, de forma progresiva, hasta 800 litros por segundo adicionales de agua desalinizada, en caso de que sea necesario. Para ello, aprovechará parte importante de la infraestructura que ya está construida en el sector de Los Vilos, como las obras de captación de agua de mar submarinas. Esto disminuye potenciales impactos sobre su entorno y evita interferir con otras actividades que se desarrollan en la bahía.

Inversión inicial: 2.000 millones de dólares

Empleo en período peak: 4.000 personas

Ingreso al sistema de evaluación ambiental: Diciembre de 2024.

Compromiso MLP

Promovemos un desarrollo sustentable colectivo en el entorno de Minera Los Pelambres, con procesos de diálogo y participación, generando una visión compartida del territorio.

mincha037-15112019

Proyecto Adaptación Operacional (PAO)

Con la entrada en operación de PAO (2027), la compañía dejará de ocupar agua del río Choapa para su operación.

Saber más

Proyecto Extensión de Vida Útil (EVU)

El proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) busca prolongar las operaciones de Minera Los Pelambres más allá del año 2035, fecha en la que vencen sus permisos vigentes.

Saber más