5.- OBRAS LINEALES
- Obras lineales
• Sistema de Transporte de Concentrado (STC I Y II). Sistema Impulsión Agua Desalinizada (SIAD). Sistema de recirculación de agua (SRA I Y II), Relaveducto y Líneas Eléctricas.
• Sin modificaciones, sólo continuidad operacional.
Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
El Proyecto EVU será ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), por el Artículo 3, literal I) referida a proyectos de desarrollo minero cuya capacidad de extracción de mineral es superior a 5.000 ton/ mes, por lo que procede su ingreso según lo contemplado en la Ley N° 19.300 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Este EIA contiene la información y análisis realizados —por especialistas ambientales y sociales— en el territorio considerando las etapas de construcción, operación y cierre del Proyecto. Esta información permite realizar la evaluación de impacto para luego definir medidas más adecuadas.
Estudios de línea de base
De acuerdo con el área de influencia de este Proyecto, se han estudiado en terreno, entre los años 2020 y 2023, los siguientes componentes:
• Clima y meteorología
• Calidad del aire
• Ruido y vibraciones
• Geología, geomorfología, áreas de peligro geológico y geomorfológico
• Glaciares
• Atractivos naturales o culturales y sus interrelaciones
• Áreas protegidas y sitios prioritarios para la conservación
• Ecosistemas marinos
• Ecosistemas acuáticos continentales
• Paisaje
• Hidrología, hidrogeología
• Uso del territorio y su relación con la planificación territorial• luminosidad
• Relaciones ecosistémicas
• Calidad aguas superficiales y subterráneas
• Medio humano: Dimensión geográfica, demográfica, socioeconómica, antropológica y bienestar social básico. Informe antropológico grupos indígenas.
• Elementos naturales y artificiales que componen el patrimonio cultural: Patrimonio cultural y Arqueología.
• Ecosistemas terrestres: Suelo (edafología), Plantas, Hongos y Animales Silvestres.
Participación ciudadana
Previo a su ingreso al SEIA se ha planificado -y realizado una serie de actividades para informar del proyecto a las comunidades, tales como:
- Reuniones con agrupaciones territoriales
- Levantamiento y respuestas a observaciones ciudadanas
- Presentación a autoridades municipales
- Recorridos por el territorio
- Casas Abiertas