Más de 320 currículums ya ha recibido la oficina con la que la Compañía habitualmente recorre la provincia del Choapa, acercando sus oportunidades laborales a zonas rurales y urbanas y que la semana pasada aterrizó durante dos días en La Serena.
- Más de 320 currículums ya ha recibido la oficina con la que la Compañía habitualmente recorre la provincia del Choapa, acercando sus oportunidades laborales a zonas rurales y urbanas y que la semana pasada aterrizó durante dos días en La Serena.
- “En Minera Los Pelambres hace más de diez años estamos implementando una estrategia de empleabilidad que nos permiten contar con cifras récord en contratación local y, parte de ello, es la oficina móvil a través de la que llegamos con las ofertas laborales a las zonas rurales y urbanas de todo el Choapa”, destacó Carola Campero, subgerente de Empleabilidad de Antofagasta Minerals.
Minera Los Pelambres participó en la segunda versión de la Feria Laboral “Conecta tu Futuro”, organizada por El Día y la Universidad Central sede Coquimbo. Este espacio reunió a empresas, al sector académico y al mundo público para fortalecer el vínculo de estos tres mundos y abrir el mercado laboral de la región.
En la ocasión, la compañía minera presentó su Oficina Móvil de Empleabilidad, una iniciativa que desde hace seis años conecta y acerca las oportunidades laborales a la comunidad. Este tipo de acciones reflejan la contribución de Minera Los Pelambres al desarrollo local, como lo demuestra que más del 50% de su dotación viven en la región de Coquimbo y que 7 de cada 10 personas que trabajan en sus empresas contratistas son también residentes de esta región. Estas cifras evidencian un trabajo sostenido por integrar el talento del territorio a su cadena productiva, promoviendo un desarrollo equitativo y descentralizado.
Carola Campero, subgerente de Empleabilidad de Antofagasta Minerals, destacó que “en Minera Los Pelambres hace más de diez años estamos implementando una estrategia de empleabilidad que nos permiten contar con cifras récord en contratación local y, parte de ello, es la oficina móvil a través de la que llegamos con las ofertas laborales a las zonas rurales y urbanas de todo el Choapa”.
Por su parte, la seremi del Trabajo, Monserrat Castro, destacó que “es sumamente relevante generar estas instancias y participar en ellas para que podamos ver los puntos de acuerdo con las empresas privadas. He tenido varias conversaciones con Pelambres y sé que lo que buscan es generar un empleo que sea de calidad, un empleo con derechos y un empleo que tenga un potente sello territorial, especialmente en Choapa”.
Cabe destacar que Minera Los Pelambres posee actualmente cerca de un 30% de dotación femenina, cifra muy superior al promedio de la industria. En materia de empleo con enfoque territorial y de género, la seremi del Trabajo agregó estar “al tanto de las cifras, tanto sobre la vinculación como la incorporación de mujeres, y eso nos tiene muy contentos porque para las mujeres en minería también significa una formalidad y derecho en materia de seguridad social”.
Al respecto, Jaime Alonso, vicerrector de la Universidad Central Región de Coquimbo, valoró la participación de la compañía: “Para nosotros es muy importante que Minera Los Pelambres esté hoy día en la Feria Laboral, que estén acá nos hace sentir muy orgullosos de que participen y nos estén apoyando. Esta instancia sirve para poder profundizar aún más en la alianza estratégica entre la Universidad Central y Pelambres. Creo que ambas instituciones pueden hacer grandes cosas por la Región de Coquimbo y el norte de Chile."
La Oficina Móvil de Empleabilidad se ha convertido en una herramienta clave para acercar las ofertas laborales y fortalecer la presencia de Minera Los Pelambres en los territorios donde opera. Ante esto, el vicerrector académico elogió su presencia en la feria. “La Oficina Móvil me parece una tremenda estrategia, digna de observar. Esto sin duda no solo es innovador, sino que también es un paso adelante y un factor de inclusión para toda la población tanto urbana como rural"
Este compromiso con la empleabilidad local también se vio reflejado en quienes participaron de la jornada. César Ríos, conductor profesional A3 y A4, comentó que estas "son experiencias buenas porque al final están ayudando a la gente que se está iniciando y a personas como nosotros que ya tienen un campo laboral activo. Son propuestas de trabajo buenísimas sobre todo para la zona y la gente que quiere estar más cerca de los hogares".
En tanto, José Castillo, egresado de Ingeniería Eléctrica, valoró esta propuesta e innovación, "esta es una buena oportunidad para encontrar trabajo. La Oficina Móvil me parece genial, no la había visto, Pelambres es la única que cuenta con esta particularidad dentro de la feria, cuentan con muy buena atención y encontré todo perfecto".
Con su participación en esta 2da Feria Laboral “Conecta tu Futuro”, Minera Los Pelambres reafirma su compromiso con el desarrollo regional. Sobre la Oficina Móvil de Empleabilidad, cabe mencionar que consolidó su rol como un puente clave entre las oportunidades de trabajo y la comunidad, considerando que solo en dos jornadas en La Serena realizó un total de 312 atenciones y que, sólo en 2024 en el Choapa, recibió a más de 1.800 personas.

Leave a commentOrder by
Newest on top Oldest on top