Su principal objetivo es elaborar un plan de acción con foco en el desarrollo e implementación de estrategias que mejoren la competitividad y la empleabilidad local de los proveedores. Se suma a otras acciones impulsadas por Minera Los Pelambres para potenciar el desarrollo de los empresarios de la zona, como el Portal de Proveedores Locales, plataforma digital donde pueden registrar sus productos o servicios para ser considerados como potenciales proveedores de la Compañía o de sus empresas colaboradoras.
- Su principal objetivo es elaborar un plan de acción con foco en el desarrollo e implementación de estrategias que mejoren la competitividad y la empleabilidad local de los proveedores.
- Se suma a otras acciones impulsadas por Minera Los Pelambres para potenciar el desarrollo de los empresarios de la zona, como el Portal de Proveedores Locales, plataforma digital donde pueden registrar sus productos o servicios para ser considerados como potenciales proveedores de la Compañía o de sus empresas colaboradoras.
21 proveedores del Choapa y la Región de Coquimbo se dieron cita en Salamanca para realizar una nueva jornada de trabajo en el marco del “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles 2025”, iniciativa impulsada por Minera Los Pelambres y ejecutada con el apoyo de la Universidad Católica del Norte.
Al igual que en sus dos versiones anteriores, el programa busca realizar un plan de acción con foco en el desarrollo e implementación de estrategias que mejoren la competitividad, el compromiso con la sustentabilidad y la empleabilidad local de los proveedores de la Provincia de Choapa y de la Región.
En la primera sesión presencial, los participantes pudieron presentarse, mencionar los rubros a los que se dedican y cuáles son sus objetivos en este programa que culmina en enero del próximo año, cuando expongan a la compañía minera sus planes de trabajo y cómo serán implementados en sus empresas.
Lenin Moreno, gerente de la empresa “R y O Sondajes Mineros” de Salamanca, cuenta que inició en el rubro cuando tenía 17 años, luego fue perforista, supervisor y gerente de operaciones en reconocidas instituciones hasta que en 2014 decidió emprender y formar su propia empresa. “Por lo que he visto, esta es una herramienta muy importante para todas las empresas, ya sea grandes o las que están recién comenzando. Puede haber muchas dudas, pero con estos programas se empiezan a resolver y nos encaminan a salir adelante”, señaló el propietario de la empresa.
Este año, otra de las empresas que se suma al programa es Applynet, que ofrece servicios de internet y telecomunicaciones en Illapel y Salamanca, su dueña Cristina Solís comenta que para mantener un estándar de calidad han tenido que estudiar y buscar instancias de crecimiento. “Estos cursos nos ayudan mucho a mejorar, uno nunca deja de aprender y creo que el conocimiento es la base para seguir avanzando. A veces pensamos que por ser empresas pequeñas no podemos hacer trabajos enlazados con la minería, pero la colaboración es crucial para ir generando negocios e ir creciendo”, destacó.
Por su parte, Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, señaló que “vemos con mucho optimismo el desarrollo de la tercera versión de este programa, porque refleja el interés que tienen los proveedores de la provincia en seguir adquiriendo herramientas que les permita crecer y generar más redes de contacto. Estos cursos no sólo son un impulso para iniciar un plan de trabajo, sino que también conocer experiencias de otros empresarios y ponerlas en práctica en sus propias empresas”, sostuvo.
En total serán seis talleres impartidos tanto por Minera Los Pelambres como por la Universidad Católica del Norte, que incluyen jornadas de capacitaciones, gestión empresarial y de vinculación con la Compañía. Para Cristian Morales, docente de esa casa de estudios, este programa les “permite desarrollar una línea de trabajo que promueva el desarrollo de la Región. Los proveedores están tomando esto como una oportunidad para tener mejores empresas, para tener metas claras y para poder diversificar su cartera de clientes, es decir, les permite proyectarse en el largo plazo”, destacó.
El “Programa de Desarrollo de Proveedores Sostenibles”, que desde su implementación ha beneficiado a 48 empresas tanto de la Provincia de Choapa como de otras zonas de la Región de Coquimbo, se suma a otras acciones impulsadas por Minera Los Pelambres para potenciar el desarrollo de los empresarios de la zona, como el Portal de Proveedores Locales, plataforma digital donde pueden registrar sus productos o servicios para ser considerados como potenciales proveedores de la Compañía o de sus empresas colaboradoras.
.jpg?sfvrsn=38af1aeb_1)
Leave a commentOrder by
Newest on top Oldest on top