Noticias

Minera Los Pelambres continúa impulsando soluciones de riego para los agricultores del Choapa

01/10/2025
Se trata de tranques acumuladores ubicados en los sectores de La Capilla y Cárcamo en Illapel, y otro en la localidad de Huinchiguallego, comuna de Canela. Este último corresponde a un proyecto colectivo que beneficiará directamente a 21 agricultores de la zona.
  • Se trata de tranques acumuladores ubicados en los sectores de La Capilla y Cárcamo en Illapel, y otro en la localidad de Huinchiguallego, comuna de Canela. Este último corresponde a un proyecto colectivo que beneficiará directamente a 21 agricultores de la zona. 
  • “Este proyecto nos permitió mejorar nuestro tranque, que antes era más artesanal, y sumado al riego tecnificado ahora podemos regar de manera más segura y eficiente nuestras plantaciones de paltos, incluso en los periodos más complejos de sequía”, comentó Mabel Pérez, beneficiaria del programa Confluye en Cárcamo.

Si bien en la provincia de Choapa la situación hídrica es menos crítica que en otras zonas de la región de Coquimbo —embalses El Bato, Corrales y Culimo registran entorno al 87%, 80% y 48% de su capacidad de acumulación- la sequía continúa siendo una de las principales preocupaciones para agricultores, organizaciones comunitarias, autoridades y actores privados, de ahí que todos ellos continúen impulsando proyectos e iniciativas para hacer más eficiente el uso del agua y asegurar la continuidad de la actividad agrícola.

En este contexto, Minera Los Pelambres, a través de su programa Confluye, entregó nuevas obras de riego que benefician a regantes de sectores rurales de Illapel y Canela. Se trata de proyectos como el revestimiento de canales y la construcción de tranques acumuladores que buscan minimizar pérdidas. 

Francisco González, agricultor del sector de La Capilla en Illapel, fue uno de los beneficiarios a través de la construcción de un tranque, que le permitirá canalizar de mejor forma el agua para sus cultivos y para la preservación de árboles autóctonos y flora nativa. “Necesitábamos un tranque para acumular agua en los periodos de sequía, y nos comentaron que podíamos postular a un proyecto de Minera Los Pelambres y salimos beneficiados con este tranque y el cierre perimetral que impide que los animales puedan caer en él. Hoy contamos con el agüita no solo para nuestras plantaciones, sino también nos permite soñar con un proyecto turístico a futuro, donde la comunidad pueda venir a disfrutar de la naturaleza y la belleza que ofrece este sector”, comentó.

Otro de los proyectos impulsados en la comuna de Illapel fue el de Mabel Pérez, en Cárcamo, quien se dedica a la plantación de paltos. En su caso se implementaron mejoras al tranque acumulador que se encontraba en mal estado, incluyendo cierre perimetral, caseta de control para la distribución del agua e instalación de un sistema de riego tecnificado. “Necesitábamos contar con más agua, sobre todo en los periodos más complejos de sequía. Nuestro tranque antiguo era más artesanal y no cumplía con nuestras necesidades, por lo que este proyecto mejoró considerablemente la seguridad del sistema, sumado al riego tecnificado que nos permite mejorar y optimizar los tiempos de riego”, aseguró.  

El programa Confluye nace en el año 2009 y es ejecutado por Minera Los Pelambres a través de su Fundación y en estrecha colaboración con las Juntas de Vigilancia de los ríos Choapa, Chalinga e Illapel. Sobre la importancia de su ejecución, Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, explicó que “desarrollar obras de riego muchas veces implica costos muy altos, por eso con el programa Confluye buscamos entregar un apoyo que les permita a los agricultores optimizar el uso del agua y a la vez mejorar su producción. Nos enorgullece poder ser un aporte real y acompañarlos en su esfuerzo por mantener y desarrollar la actividad agrícola en la provincia”.

En la comuna de Canela, este programa permitió también un proyecto que beneficia a 21 agricultores del sector de Huinchiguallego. Se trata de un tranque acumulador que abastecerá de agua a un canal cercano, impulsada mediante bombas accionadas por paneles solares. “Nosotros aquí somos pioneros con este tranque acumulador de agua, que va a beneficiar a 21 pequeñas producciones, porque antes el agua se perdía en el arenal y hoy, a través de este proyecto, vamos a apoyarnos entre todos. Esto nos ayuda a regar mejor nuestros cultivos y nos da más tranquilidad para seguir trabajando la tierra. Estamos muy contentos de ver cómo este proyecto, además, nos une como comunidad”, comentó José Oyarzún, presidente de la comunidad agrícola local.

Hasta hoy, Confluye ha beneficiado a más de 8.100 regantes en la provincia de Choapa a través de 328 proyectos, con una inversión directa superior a los $2.600 millones. Además, se ha logrado apalancar cerca de $30.000 millones en bonificaciones estatales, gracias a un fondo rotatorio que permite financiar anticipadamente los proyectos y obras para luego reinvertir los recursos en nuevas iniciativas de rehabilitación, revestimiento de canales o mejoramiento de tranques acumuladores y sistemas de riego.

Load more comments
Comment by from

Nuestras formas de operar

Nuestros Pilares

Personas

Nuestras personas son la esencia de los logros de la compañía y la clave para un negocio sustentable. Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo alineado con nuestro propósito, fomentando el bienestar, una cultura diversa e inclusiva, el desarrollo de habilidades y la retención del talento, particularmente de las mujeres.


 

Mask Group
Mask Group
generacion-cambio

En Antofagasta Minerals consideramos la innovación como un pilar fundamental para impulsar nuestro desarrollo. A través del blog Generación de Cambio compartimos tendencias, electromovilidad, ciencia y minería.

Logo Generación de cambio

Conoce al Grupo Antofagasta

Somos una compañia minera internacional, con base en Chile, y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Antofagasta Minerals es filial de Antofagasta plc y actualmente opera 4 compañías mineras, además de un proyecto en Minnesota, Estados Unidos.

Antofagasta PLC
Antofagasta Minerals
FCAB
divisor-2da
Twin Metals
Zaldívar
Antucoya
Centinela
Los Pelambres
bottom-right-tablet