Vecinos de Pintacura Sur y Norte, en Illapel, concretaron la interconexión de sus sistemas sanitarios rurales, a través del programa Aproxima que es posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, la Unión Comunal de Agua Potable Rural (APR) de Illapel y la Compañía.
- Vecinos de Pintacura Sur y Norte, en Illapel, concretaron la interconexión de sus sistemas sanitarios rurales, a través del programa Aproxima que es posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, la Unión Comunal de Agua Potable Rural (APR) de Illapel y la Compañía.
- “Somos cerca de 80 personas las que nos beneficiamos con este proyecto, y para nuestra comunidad eso representa una mejora enorme en la calidad de vida”, comentó Sonia Vargas, presidenta de la junta de vecinos de Pintacura Norte.
En zonas rurales, el acceso al agua potable sigue siendo un desafío, especialmente cuando la distancia y la falta de infraestructura dificultan una distribución permanente. En este contexto, los vecinos del sector Pintacura Sur, en Illapel, se organizaron para apoyar a sus pares del sector norte, cuyo Servicio Sanitario Rural no se encontraba en condiciones óptimas.
Gracias a un proyecto postulado al programa Aproxima —impulsado por Minera Los Pelambres, el municipio local y la Unión Comunal de Comités de APR de Illapel— se logró interconectar ambos sistemas, asegurando así el suministro del vital elemento en los hogares de la comunidad.
“Ha sido un cambio importante para nosotros tener el agua potable asegurada en nuestros hogares. Si bien teníamos acceso al agua antes, no era en las mejores condiciones porque nos abastecíamos de un pozo que presentó algunos problemas. Hoy abrimos la llave y tenemos el agua que necesitamos para nuestras actividades diarias, para todo lo que necesitamos. Somos cerca de 80 personas las que nos beneficiamos con este proyecto, y para nuestra comunidad eso representa una mejora enorme en calidad de vida”, comentó Sonia Vargas, presidenta de la junta de vecinos de Pintacura Norte.
Una opinión similar expresó Lidia Montenegro, profesora de la escuela unidocente de Pintacura, quien destacó el impacto en el ámbito educativo. “Ha sido súper importante para nosotros, porque ahora tenemos el agua para que nuestros niños tengan una mejor salud, para la preparación de sus alimentos, ya que ellos pasan la mayor parte de su día en la escuela. Además, después de las clases de educación física pueden bañarse, entonces nos beneficia un montón, es un cambio súper favorable”.
Los trabajos incluyeron la instalación de cámaras reductoras de presión, la unión de líneas de distribución y otras obras de conexión necesarias para interconectar los sistemas de agua potable de ambas localidades. Esta iniciativa representa un nuevo avance en la mejora del acceso al agua potable en el territorio.
“En un contexto de escasez hídrica creciente, nuestro compromiso ha sido constante: contribuir con soluciones concretas para mejorar el acceso y la gestión del agua en las comunidades. Minera Los Pelambres se ha transformado en un actor relevante para enfrentar este desafío, siempre en alianza con las autoridades y las propias organizaciones territoriales”, afirmó Antonio Rubio, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Minera Los Pelambres.
El programa Aproxima busca fortalecer la infraestructura y tecnología de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la provincia de Choapa. Solo en 2024, más de 16.000 personas se han visto beneficiadas por la ejecución de 29 proyectos destinados a mejorar los sistemas de agua potable rural en Illapel.
“Para nosotros, Aproxima es súper importante, porque los APRs pequeños no tenemos los recursos como para poder hacer este tipo de proyectos, que en realidad son inversiones importantes. Pero Aproxima, con este aporte, nos solucionó un problema de años, así que muy agradecidos como comunidad”, señaló Luis Céspedes Pastén, operador y presidente del SSR Pintacura Sur.
Actualmente, el programa está ejecutando en Illapel otras iniciativas como el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en Las Cañas 2, obras en los Servicios Sanitarios Rurales de El Maitén y Matancilla, y mejoras en el sistema de Villa La Espiga, entre otros proyectos.

Order by
Newest on top Oldest on top