Noticias

Súper viernes en el CALA: Día de las Aves Migratorias y Noche de Museos

10/10/2024
El Centro CALA participará este viernes 11 de octubre de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias a las 11:00 horas, y la Noche de Museos a las 18:00 horas con entradas gratuitas y abiertas a todo público.
  • El Centro CALA participará este viernes 11 de octubre de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias a las 11:00 horas, y la Noche de Museos a las 18:00 horas con entradas gratuitas y abiertas a todo público.

Este viernes 11 de octubre, el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) invita a disfrutar de una jornada especial en el marco de un súper viernes, con dos actividades: la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias y la Noche de Museos, como parte de la iniciativa que organiza el Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El centro CALA se une a la celebración global del Día de las Aves Migratorias con una actividad educativa destinada a tomar conciencia sobre la responsabilidad de conservar y proteger especies únicas que viven o migran en el Humedal Laguna Conchalí de Los Vilos, protegido por Minera Los Pelambres desde 1997.

“Desde las 11 horas, tendremos una charla dirigida por el profesor de Historia y Geografía Matías Flores, en la que también puede participar la comunidad que quiera conocer más y ayudar a concientizar sobre las amenazas que enfrentan estas especies y sus hábitats en el mundo. Además, tendremos binoculares para que los visitantes puedan hacer observación, desde el mirador del Humedal, de las distintas especies de aves que habitan este Santuario de la Naturaleza”, señaló Daniela Crovetto, subgerente de Comunicaciones de Minera Los Pelambres. También participarán la Escuela de Canela Alta y el Colegio San Francisco Javier de Los Vilos. 

Minera Los Pelambres ha estado al frente de esta conservación en Laguna Conchalí desde su cercado y limpieza, lo que permitió su declaración internacional como Sitio RAMSAR el año 2004.  Este humedal costero alberga más de 119 especies de aves, de las cuales 18 son migratorias. Los visitantes podrán descubrir detalles sobre estas aves, a través de pantallas interactivas ubicadas en el Centro CALA, y desde el mirador, donde podrán observar y fotografiar especies que recorren hasta 30 mil kilómetros para llegar a esta zona de Chile.

Noche de Museos

A las 18:00 horas, el CALA se suma a la Noche de Museos, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la que museos de todo el país abrirán sus puertas de manera gratuita durante la tarde-noche para promover la participación gratuita que acerque a las personas la cultura y el patrimonio. 

“Durante la jornada nocturna, los asistentes podrán disfrutar de recorridos patrimoniales y visitas guiadas por las instalaciones del CALA, que se transformará en un escenario lleno de historia, arte y cultura minera. Además, se realizarán actividades interactivas, pensadas para acercar el patrimonio cultural a todo tipo de público de una manera novedosa y atractiva”, explicó Daniela Crovetto, de Minera Los Pelambres

Desde su inauguración en 2006, el Centro Andrónico Luksic Abaroa se ha consolidado como un espacio clave para la difusión de la minería del cobre y el desarrollo sustentable en la región. A través de su muestra interactiva, los visitantes podrán conocer la historia de la minería del cobre en Chile, desde los tiempos precolombinos hasta su evolución en el siglo XX, además de las medidas de protección ambiental que Minera Los Pelambres ha implementado a lo largo de los años. Ubicado a solo 4 km al norte de Los Vilos al costado del Puerto Punta Chungo, el CALA se ha convertido también en un punto de referencia para los turistas que buscan conocer más sobre la historia, el patrimonio y la biodiversidad de la provincia del Choapa.

¡No te pierdas el Súper Viernes en el CALA! Ambas actividades son gratuitas y están abiertas a todo público. Para más información sobre el evento, pueden seguir las redes sociales del CALA o contactarse al WhatsApp +56971755348.

 

Load more comments
Comment by from

Nuestras formas de operar

Nuestros Pilares

Personas

Nuestras personas son la esencia de los logros de la compañía y la clave para un negocio sustentable. Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo alineado con nuestro propósito, fomentando el bienestar, una cultura diversa e inclusiva, el desarrollo de habilidades y la retención del talento, particularmente de las mujeres.


 

Mask Group
Mask Group
generacion-cambio

En Antofagasta Minerals consideramos la innovación como un pilar fundamental para impulsar nuestro desarrollo. A través del blog Generación de Cambio compartimos tendencias, electromovilidad, ciencia y minería.

Logo Generación de cambio

Conoce al Grupo Antofagasta

Somos una compañia minera internacional, con base en Chile, y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Antofagasta Minerals es filial de Antofagasta plc y actualmente opera 4 compañías mineras, además de un proyecto en Minnesota, Estados Unidos.

Antofagasta PLC
Antofagasta Minerals
FCAB
divisor-2da
Twin Metals
Zaldívar
Antucoya
Centinela
bottom-right-tablet