Noticias

Centro CALA invita este sábado 10 de agosto a celebrar el Día de la Minería con cultura y diversión

08/08/2024
Cada 10 de agosto se celebra en Chile el Día de la Minería en reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras del área y su aporte al desarrollo del país. Los recorridos educativos del Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) permiten aprender sobre historia, procesos, minería sustentable y cuidado del medioambiente. También se puede avistar el Humedal Laguna Conchalí.
  • Cada 10 de agosto se celebra en Chile el Día de la Minería en reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras del área y su aporte al desarrollo del país.
  • Los recorridos educativos del Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) permiten aprender sobre historia, procesos, minería sustentable y cuidado del medioambiente. También se puede avistar el Humedal Laguna Conchalí. 

Cada 10 de agosto se conmemora el Día de la Minería, en honor a San Lorenzo de Tarapacá, patrono de los mineros en Chile. Por ello, este sábado, el Centro Andrónico Luksic Abaroa (CALA) celebrará el Día de la Minería con una jornada con actividades para todas las edades.

“En el CALA podrán conocer, de forma entretenida y simple, la historia de la minería en Chile, y en particular en la provincia de Choapa. Por eso invitamos a todos a recorrer el CALA, y ver además la Laguna Conchalí, que es Santuario de la Naturaleza, y una muestra de cómo pueden convivir de manera sustentable el cuidado del medioambiente y la minería”, señala Daniela Crovetto, Subgerente de Comunicaciones de Minera Los Pelambres.

En alianza con Conexión Radio, que transmitirá en vivo desde las 12:45 horas, se realizarán concursos, trivias, y los visitantes podrán responder preguntas en vivo para ganar diferentes premios.

Las estaciones del Centro CALA permiten conocer sobre la historia de la minería del cobre, comenzando con la línea de tiempo, pasando por la minería del siglo XXI, hasta llegar a las estaciones Valle Sustentable y Humedal. Estas estaciones destacan las prácticas sustentables actuales de Minera Los Pelambres, y el resguardo del Santuario de la Naturaleza y Sitio Ramsar Laguna Conchalí.

Load more comments
Comment by from

Nuestras formas de operar

Nuestros Pilares

Personas

Nuestras personas son la esencia de los logros de la compañía y la clave para un negocio sustentable. Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo alineado con nuestro propósito, fomentando el bienestar, una cultura diversa e inclusiva, el desarrollo de habilidades y la retención del talento, particularmente de las mujeres.


 

Mask Group
Mask Group
generacion-cambio

En Antofagasta Minerals consideramos la innovación como un pilar fundamental para impulsar nuestro desarrollo. A través del blog Generación de Cambio compartimos tendencias, electromovilidad, ciencia y minería.

Logo Generación de cambio

Conoce al Grupo Antofagasta

Somos una compañia minera internacional, con base en Chile, y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Antofagasta Minerals es filial de Antofagasta plc y actualmente opera 4 compañías mineras, además de un proyecto en Minnesota, Estados Unidos.

Antofagasta PLC
Antofagasta Minerals
FCAB
divisor-2da
Twin Metals
Zaldívar
Antucoya
Centinela
bottom-right-tablet