Se trata de “La Gran Mateada”, iniciativa que este próximo 28 de abril busca estrechar los vínculos entre los salamanquinos y mantener las tradiciones y costumbres.
- Se trata de “La Gran Mateada”, iniciativa que este próximo 28 de abril busca estrechar los vínculos entre los salamanquinos y mantener las tradiciones y costumbres.
En la perspectiva de fortalecer vínculos comunitarios, mantener las tradiciones y costumbres, generar mayor identidad y promover encuentros locales entre vecinos, Minera Los Pelambres realizará este próximo 28 de abril “La Gran Mateada”, una innovadora actividad que forma parte de la cartera de proyecto del programa Somos Salamanca.
En conjunto con los vecinos y el municipio de Salamanca, más el apoyo de la Fundación Ciudad Emergente, la idea es que la comunidad salga de sus casas y compartan un mate entre ellos, tal como se hacía antaño. Esta dinámica se replicará tanto en el sector urbano como en las 33 localidades de la comuna.
El lanzamiento de esta iniciativa se efectuó en el Parque Urbano con el fin de sumar nuevos embajadores que quieran motivar a sus vecinos a realizar una mateada, actividad en la que participaron 240 personas, entre comunidad, autoridades locales y provinciales, y representantes de Minera Los Pelambres.
Juan Pablo García, Subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, destacó que la realización de La Gran Mateada es un anhelo de los propios vecinos, que surgió en los foros de participación y encuentros territoriales del Somos Salamanca. “Los foros de participación de la comunidad realizados hace un tiempo permitieron identificar, por parte de los propios vecinos, lo valioso de rescatar instancias de convivencia entre ellos. Y así surge la Gran Mateada, que además de fortalecer el diálogo pone en valor la cultura local y las tradiciones de la provincia del Choapa. Y en este sentido, está muy en línea con nuestro compromiso como compañía en relación al diálogo, a la participación y a la cultura local”, declaró.
El alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, precisó que “estoy impresionado con el entusiasmo de la gente. Estoy muy contento. El marco de público que hemos tenido en el lanzamiento ha sido importante, es un gran paso que estamos dando. Esta iniciativa es una novedad, nosotros no la conocíamos en la comuna de Salamanca y por ende yo creo que va a tener un gran éxito”.
La comunidad también manifestó su alegría por esta actividad, como es el caso de María Mardones, quien con su mate en mano llegó al Parque Urbano acompañada de su mejor amiga: “le contaremos a nuestros vecinos lo que hemos vivido. Hoy hemos compartido un mate con las autoridades y con vecinos de las distintas localidades de Salamanca. La confianza se ha perdido un poco y la única forma de recuperarla, es conocernos, relacionarnos, conversar. Tenemos que convocar a más personas para que sumen a esta actividad”.
La Gran Mateada, es una actividad que es parte del Gran Malón que se realiza a nivel nacional, impulsado por Ciudad Emergente, el cual el año pasado reunió a más de 12 mil personas en 9 regiones del país. En este sentido Javier Vergara, director ejecutivo de Ciudad Emergente, explicó que “hoy día este lanzamiento lo que busca es provocar interés en los vecinos de Salamanca y las distintas localidades de los tres valles, para organizar una mateada. Queremos que esta gran mateada sean muchas mateadas simultáneas a fines de abril, para que cualquier vecino pueda juntarse con otro y empezar a romper esa desconfianza o ese hielo que a veces hay y que nos distancia el uno del otro”.
Order by
Newest on top Oldest on top