- El encuentro convocó a empresas colaboradoras, gremios y proveedores locales, consolidando un espacio destinado a visibilizar servicios, generar oportunidades y seguir impulsando la participación de empresas del Choapa en la cadena de
valor de Minera Los Pelambres y en el desarrollo de la Provincia.
- La actividad incluyó reconocimientos a empresas que destacaron por su aporte a la empleabilidad local, incorporación de mujeres, oportunidades para jóvenes y encadenamiento productivo, reforzando el trabajo conjunto para ampliar
posibilidades laborales, formativas y comerciales en el Choapa.
Con especialidades distintas, oficios diversos y años de experiencia construidos en el territorio, proveedores, gremios y empresas colaboradoras dieron vida a la Segunda Expo de Empresas Colaboradoras y Proveedores Locales, jornada que mostró
cómo cada rincón de la provincia aporta talento, servicios y nuevas posibilidades para seguir creciendo junto a Minera Los Pelambres.
Con más de 280 asistentes recorriendo la feria y la participación de 150 proveedores locales y regionales, la actividad contó con 28 stands instalados por empresas colaboradoras del Proyecto de Adaptación Operacional, compañías del Grupo Antofagasta Minerals, Fundación Minera Los Pelambres, CORFO y otras organizaciones del rubro. Además, se concretaron 20 reuniones 1-1 entre proveedores del territorio y empresas colaboradoras de la minera, fortaleciendo el vínculo y abriendo nuevas posibilidades de trabajo conjunto.
La participación de gremios locales también tuvo un rol central. Así lo expresó
Samuel González, presidente de la Asociación Gremial de Comercio de Proveedores de Servicios Mineros de Caimanes. “Para nosotros por lo menos, como el único gremio de la localidad de Caimanes, es súper importante porque se abren puertas para nuevos horizontes de nuestros proveedores, emprendedores o pymes que podemos tener en el territorio”.
La actividad también contó con la presencia de concejales de la comuna de Salamanca, entre ellos
Carlos Cepeda, quien valoró los avances que estas iniciativas han permitido. “Nos deja muy contentos lo que está pasando ahora. Creo que la empleabilidad ha dado un buen resultado en el sentido de mejorar para nosotros. Estos 25 años ya se ha ido aprendiendo y espero que aquí para adelante se siga avanzando con todo lo que es la comuna de Salamanca.”
Las empresas colaboradoras también compartieron su experiencia y visión territorial.
Alberto Bailac, gerente general de Bailac, destacó la relación construida en la provincia durante más de dos décadas: “Nuestra gente local es alrededor del 70% y de la región sobre el 80%. Estamos muy compenetrados aquí en la región y sobre todo en la parte local. Con la gente de acá de la localidad estamos muy contentos”.
Desde Minera Los Pelambres,
Marisol Díaz, gerenta de Asuntos Públicos, destacó el sentido de esta instancia para la provincia. “Creemos que es parte de un trabajo colaborativo donde todos queremos hacer crecer la provincia de Choapa e ir buscando un encadenamiento productivo entre todos los actores de este territorio.”
Por su parte, Pablo Alvarado, administrador de contrato de Besalco
, relevó el valor de estos espacios para fortalecer redes de trabajo. “Es muy importante para nosotros poder participar porque podemos generar mayores lazos con todas las empresas que son de la región y poder tener más disponibilidad
de servicio de acuerdo a lo que nos ofrecen”.
Entre las visitantes se encontraba Karla Núñez
, gerente de Asis Consultores Spa, empresa dedicada a evaluaciones psicolaborales y psicosensotécnicas en Salamanca. Tras recorrer la expo, comentó: “Es una instancia muy relevante, ya que permite el contacto directo con el cliente y potencial cliente, en un espacio dispuesto para hacer redes. En esta oportunidad, pude ofrecer nuevos servicios, generar nuevos contactos, y fidelizar a los clientes que ya tenemos recibiendo los feedback de nuestro trabajo”.
Reconocimiento para empresas destacadas
La jornada incluyó un momento especial de reconocimientos a empresas colaboradoras que han impulsado la empleabilidad local, la incorporación de mujeres, las oportunidades para jóvenes y el encadenamiento productivo. Entre ellas estuvieron Vívelo, Besalco Maquinaria, Veltis Latam-Berliam, Michelin-Bailac, Enaex Servicios, B. Bosch S.A., Cox Chile y Geotec–Boyles Bros, destacadas por su compromiso con el territorio y por abrir nuevas posibilidades de desarrollo en la provincia.
Uno de los testimonios que marcó el encuentro fue el de
Belén Codoceo, maestra segunda en equipos primarios de B. Bosch y
egresada del Liceo Polivalente de Canela, quien a partir del trabajo entre B.Bosch y Minera Los Pelambres pudo realizar su práctica y hoy está contratada por la empresa colaboradora. “Estoy súper agradecida porque son oportunidades que no tiene cualquier comuna como Canela, que es pequeña y tiene solamente un liceo. Entonces es difícil quizás muchos niños salir, conocer distintas empresas o conocer el ámbito laboral. En cambio, ahora con la ayuda que nos está dando Minera Los Pelambres, B. Boch, es maravilloso, es una oportunidad tremenda para los niños, para la educación y para el liceo, para el futuro en realidad”.
Como parte de la Expo, el Portal de Proveedores Locales de Minera Los Pelambres abrió un espacio especialmente dedicado a la inscripción de las empresas locales participantes, quienes a través de la plataforma pueden conocer y promover sus servicios a la Compañía o sus Empresas Colaboradoras. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de la página:
https://web.proveedoreslocalesmlp.cl/.