
- Becas:
A partir del año 2011, establecimos convenios con las principales universidades del Consejo de Rectores en Chile con el propósito de generar una fuente para atraer y reclutar talentos jóvenes de carreras relacionadas con la minería, y así cubrir las necesidades futuras de talentos profesionales en las operaciones y proyectos del Grupo Minero.
Durante los últimos años se han entregado más de cincuenta becas a estudiantes de carreras tales como: geología e ingeniería en minas, metalurgia, mecánica, electrónica, eléctrica.
Las Universidades con las que tenemos convenio son las siguientes:- Universidad de la Serena
Para postular a la Beca, debes consultar las bases en cada Universidad.
- Universidad de Concepción
- Universidad Católica de Norte
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de Chile
- Universidad Técnico Federico Santa Maria
- Memorias y prácticas:
Año a año abrimos cupos para realizar prácticas y memorias en nuestra operación y en las oficinas de Santiago durante los meses de octubre y noviembre.
La iniciativa busca ser un referente en la industria minera en cuanto al desarrollo de profesionales jóvenes, egresados de carreras universitarias asociadas a la minería, en especial ingeniería en minas, metalurgia, mecánica, entre otros.
Su objetivo es capacitarlos en habilidades y competencias, tanto técnicas como interpersonales, para los desafíos futuros de Antofagasta Minerals.
El programa abre sus postulaciones en septiembre y tiene duración de un año. En este período, los jóvenes profesionales se desempeñan en alguna de nuestras compañías y desarrollan visitas técnicas a procesos y áreas de otras operaciones.
Una parte importante de la iniciativa, es el desarrollo de un proyecto aplicado que apunta a mejorar la productividad de la Compañía.
Conoce más sobre el programa Jóvenes Profesionales.
Programa Jóvenes Profesionales 2016, los protagonistas de una nueva minería.