
El proyecto consiste en reforzar la capacidad de procesamiento de mineral mediante la instalación de una nueva línea de molienda y una nueva línea de flotación en la Planta Piuquenes, ubicada dentro de las instalaciones productivas de Minera Los Pelambres, en la comuna de Salamanca, para alcanzar la tasa de procesamiento de mineral máxima ambientalmente aprobada.
Además, el proyecto contempla instalar en la comuna de Los Vilos una planta desalinizadora de osmosis inversa, obras marinas de captación de agua de mar y descarga de salmuera, y un sistema de impulsión-conducción del agua desalinizada entre la estación de bombeo ubicada en las instalaciones industriales de Minera Los Pelambres en Puerto Punta Chungo y la estación de recirculación existente y operando en el área industrial El Mauro. La planta desalinizadora tendrá una capacidad de producción de 400 l/s de agua desalada de calidad industrial, proyectándose su uso como respaldo en períodos de escasez hídrica.
Evaluación Ambiental
El proyecto cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable otorgada en febrero de 2018 luego del voto unánime de la Comisión Regional de Medio Ambiente de Coquimbo, tras la revisión del Estudio de Impacto Ambiental presentado por la Compañía. Éste incluyó todas las características de la iniciativa, así como las acciones que se ejecutarán para asegurar el cuidado del medio ambiente, objetivo que se encuentra en el centro de la operación de la compañía.
Para esto, entre otras acciones, se desarrollaron estudios de línea base del ecosistema marino, terrestre y patrimonio cultural, lo que permitió desarrollar una completa caracterización del área de influencia y definir medidas y compromisos voluntarios para asegurar el bienestar de la comunidad y el cuidado de la flora, fauna y patrimonio cultural arqueológico.
Estado de Avance
Entre el 83% al 85% del agua que requiere la compañía para su operación ya fue utilizada antes, y este año 2023 comenzará a operar la planta desalinizadora en Los Vilos, en el puerto Punta Chungo. Los Pelambres será la primera operación minera de la zona central en utilizar agua de mar. Si se aprueban los planes de inversión que hoy están siendo evaluados ambientalmente, en unos años más del 90% del agua que utilice la compañía será reutilizada o desalinizada.