• Son casi 1.800 hectáreas que resguarda la presencia de bosque hidrófilo de fondo de quebrada, compuesto por especies en peligro en nuestra región como el chequén (Luma chequén) y el Canelo (Drymis winteri).
  • También se encuentran formaciones de interés para la conservación, tales como matorral con suculentas, bosques mixtos que presentan bosques esclerófilos mediterráneos y bosques hidrófilos de fondo de quebrada. Estos últimos son escasos en la región de Coquimbo y no están representados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • En el área se han detectado 39 especies de plantas vasculares y 26 especies de fauna.

Santuarios Biodiversidad