Tras la realización del proyecto Tesoros del Choapa, a fines de 2019, se dio inicio a un nuevo proyecto con foco en el rescate del patrimonio alimentario de la provincia.
La iniciativa -acogida a la Ley de Donaciones Culturales- y denominada “Patrimonio Alimentario del Choapa”, es encabezada por la antropóloga y escritora Sonia Montecino, quien en 2013 obtuvo el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales.
La investigación contempló una etapa de trabajo bibliográfico y también trabajo de campo en las cuatro comunas del Choapa, proceso en el cual se establecieron diálogos con grupos, comunidades y organizaciones para descubrir diferentes constelaciones culinarias, sistematizadas en un libro que permitirá compartir las visiones de las comunidades sobre los alimentos y preparaciones que forman parte de la cultura e identidad de la provincia.
Este trabajo recopila productos y preparaciones patrimoniales, saberes culinarios locales, historias de hombres y mujeres cultores de la cocina, recetas, historia local, fotografías e imágenes, además de rituales y formas de consumo de los alimentos.
Luego de la impresión del libro, se llevará a cabo un intenso trabajo de difusión devolviendo el conocimiento a las mismas personas que participaron de la investigación, compartiendo el texto con comunidades educativas, agrupaciones y la comunidad en general.