Minera Los Pelambres aporta a la generación de empleo con una dotación aproximada de 900 trabajadores propios y más de 4.000 colaboradores permanentes.

Todos ellos son la clave para que esta operación minera sea un éxito en temas de productividad y excelencia operacional, siempre cuidando la vida, la salud y el bienestar de cada una de las personas que son parte del equipo, y también aquellas que viven en sectores aledaños a la operación.

Bajo este contexto, busca asegurar el desarrollo de las capacidades organizacionales y fortalecer la cultura corporativa de acuerdo a su Carta de Valores, que es la misma que comparten todas las compañías de Antofagasta Minerals.

En Minera Los Pelambres el compromiso con la vida y la salud es responsabilidad de todas las personas que trabajan en nuestra operación. Erradicar las fatalidades es nuestra primera y más importante tarea.

Al igual que el resto de las compañías de Antofagasta Minerals, Los Pelambres cuenta con un modelo estratégico que apunta a la gestión de riesgos de seguridad y salud, es decir, a la identificación y control de los riesgos de fatalidad. Esto de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones del ICMM (International Council on Mining and Metals).

Los pilares de este modelo, focalizado en prevenir los accidentes con potencial de causar fatalidades o una incapacidad severa de los involucrados, son:

  • Identificar, entender y gestionar los principales riesgos de fatalidad en cada una de nuestras compañías, proyectos y exploraciones.

  • Implementar y verificar controles críticos para cada uno de estos riesgos de fatalidad; y si ellos no están o fallan, detener la tarea.

  • Reportar, investigar y generar acciones correctivas para evitar los incidentes de alto potencial.

  • Generar una "cultura de seguridad" en la que las prácticas de liderazgo en terreno son asumidas obligatoriamente por el ejecutivo, supervisor, contratista y operador.

Desde el 2016 hemos trabajado en establecer nuestros riesgos de fatalidad transversales, simplificar nuestras herramientas de verificación en terreno, aumentar la reportabilidad de cuasi accidentes y acelerar la transferencia de este modelo a nuestras empresas colaboradoras, de manera de reforzar su desempeño en estas materias a través del Reglamento Especial Corporativo de Seguridad y Salud de Empresas Contratistas y Subcontratistas (RECSS).

En nuestra operación estamos continuamente reforzando nuestra cultura en seguridad, mediante la reportabilidad preventiva, el apego a la planificación y los procedimientos de trabajo, y la verificación continua de los controles críticos. Si uno de estos aspectos no está presente, empoderamos a nuestros trabajadores a detener las tareas y buscar las mejores herramientas y prácticas para que el trabajo sea seguro, lo que se ha visto reflejado en la campaña “Yo Digo NO!".

 

Al igual que el resto de las compañías de Antofagasta Minerals, en Los Pelambres aseguramos el cumplimiento propio y de nuestras empresas colaboradoras respecto de todas las leyes y normativas que rigen al país, además de los valores y el Código de Ética del Grupo Minero.

Los contratos de trabajo de nuestros empleados, que cubren sueldos, horario laboral, remuneración y beneficios laborales, son negociados con nuestros sindicatos de trabajadores y supervisores. Reconocemos los derechos de los empleados a participar en un sindicato y a negociar colectivamente, además de promover la igualdad de oportunidades y equidad de género.

Los empleados reciben un salario justo, acorde con los parámetros de la industria. Todos tienen posibilidades de capacitarse.

Nos comprometemos a ofrecer un ambiente de trabajo seguro, alojamientos de buena calidad, apoyo médico y otros beneficios. La cantidad máxima de horas de trabajo está definida por la ley chilena.

Los contratistas conforman un porcentaje importante de la fuerza laboral de Los Pelambres, lo que exige un trabajo coordinado para asegurar que nuestras empresas colaboradoras operen bajo los mismos estándares de seguridad, cuidado medio ambiental y respeto a las personas que guían las operaciones de Los Pelambres.

En este contexto, a través de auditorías se verifica periódicamente que nuestras empresas colaboradoras cumplen con la legislación laboral y con los estándares de trabajo y seguridad del Grupo. Como empresa mandante, hemos establecido un salario mínimo 48% superior al establecido en Chile por Ley, y un piso de beneficios que incluyen seguros de vida y salud, así como becas de estudio.

Los contratistas reciben capacitación en los estándares de seguridad y salud ocupacional, ya que se exige mantener el mismo nivel de prácticas de seguridad que el que utilizamos para nuestros propios empleados.

Al igual que el resto de las compañías de Antofagasta Minerals, en Los Pelambres respetamos los derechos de nuestros empleados y contratistas, así como de toda persona que entre en contacto con nosotros.

Nuestras políticas y directrices corporativas incluyen garantías específicas con respecto a los derechos humanos de nuestros diferentes grupos de interés.

Trabajadores Contratistas Comunidades Sociedad
Emplear solamente personas de edad legal para trabajar. Controlar las normas de seguridad y salud y proporcionar condiciones de trabajo y salarios adecuados, entre otros indicadores clave. Respetar los derechos, la cultura y el patrimonio de las comunidades locales. Prevenir la corrupción y promover la reportabilidad de las malas prácticas.
Aplicar altos estándares de seguridad y salud.   Detectar y gestionar los impactos potenciales a tiempo. Generar un legado social, económico y medioambiental positivo desde el inicio de la exploración hasta el final de las operaciones.
Remunerar con salarios justos, ofrecer un alto nivel de alojamiento y una buena calidad alimentaria.   Escuchar y dar respuesta a los reclamos.  
Mantener buenas relaciones laborales.   Apoyar el desarrollo de la comunidad.  
Ofrecer oportunidades de desarrollo.      
Evitar la discriminación, el acoso y la intimidación.