Minera Los Pelambres, se encuentra trabajando de manera coordinada con las autoridades pertinentes para el retiro de la plataforma offshore, denominada “Jack-UP” de la empresa Belfi que producto de las marejadas registradas en gran parte del litoral de la región de Coquimbo, el pasado 15 de agosto de 2022 se desplazó, producto del fuerte oleaje y que, además, la removió hasta la orilla del sector de Playa Amarilla.

Plan de retiro

  • Actualmente el Consejo de Monumentos Nacionales, aprobó la instalación provisoria de un camino para el retiro de la plataforma, que se ubicará de forma contigua al sendero peatonal que une el mirador de la Laguna Conchalí con Playa Amarilla. Para ello se realizó un análisis técnico-arqueológico, que consideró la excavación de 25 calicatas de sondeo con lo que se verificó la ausencia de elementos patrimoniales en el sector que se intervendrá.

  • Instalación de pantallas acústicas en el sector sur de Playa Amarilla: Considera la instalación de una estructura de metal y poliestireno que permitirán realizar trabajos en el área evitando la afectación por ruido de la fauna existente en la Laguna Conchalí. Son aproximadamente 400 metros lineales de pantallas, de una altura de 2,4 metros y que serán retiradas una vez finalizadas las obras de retiro.

  • Con el objetivo de facilitar el traslado de las personas desde el sector alto de Playa Amarilla, se realizó la instalación de una pasarela peatonal, la que permanecerá en el lugar mientras duren los trabajos del retiro de la plataforma.

  • El trazado del camino seguirá la antigua huella de acceso al sector de la Laguna Conchalí, iniciando en un área que ocupa actualmente operaciones puerto.

  • Actualmente, se inició la construcción de un camino de acceso para los equipos y maquinarias requeridos para el retiro de la plataforma. El trazado, seguirá la antigua huella de acceso a la Laguna Conchalí e incluye el área que actualmente ocupa la operación de Puerto Punta Chungo.

  • Para la construcción de este camino se considera el uso de materiales que evitan el escarpe de terreno y excavaciones, con lo que se mantendrá la topografía actual y facilitan su posterior remoción, con lo que se podrá restituir completamente la condición original del sector.

Estas actividades no generarán ningún impedimento de desplazamiento de visitantes a la Laguna Conchalí, asegurando el tránsito libre en senderos peatonales y a la playa.